Seguro alquiler: protege tu inversión inmobiliaria 2025

10 de octubre de 2025

Seguro alquiler: protege tu inversión inmobiliaria 2025

Si tienes una vivienda en alquiler o estás pensando en invertir en una, seguro que te has preguntado más de una vez cómo protegerte de los típicos dolores de cabeza: impagos, daños, problemas legales... El seguro propietario alquiler es una herramienta que cada vez más gente está usando en España para quitarse preocupaciones de encima. Hoy te cuento, de manera sencilla y sin rodeos, por qué este seguro se está volviendo imprescindible en 2025 y cómo puede ayudarte a cuidar tu inversión, tus nervios y hasta tu tiempo libre.

Puntos clave

  • El seguro propietario alquiler te cubre frente a impagos y daños en tu piso, así puedes dormir más tranquilo.
  • No solo protege tu bolsillo, también te ayuda a elegir buenos inquilinos y a fijar el precio justo del alquiler.
  • Las pólizas suelen incluir asistencia legal y gestión de incidencias, así no tienes que hacerte experto en leyes ni fontanería.
  • Comparar compañías y leer la letra pequeña es clave para no llevarte sorpresas con los costes o las coberturas.
  • Este seguro se diferencia del de hogar clásico y puede complementarse con otros, sobre todo si usas plataformas digitales para alquilar.

Concepto y Fundamentos del Seguro Propietario Alquiler

Propietario sonriente sosteniendo llaves frente a edificio moderno

El seguro propietario alquiler no es solo una tendencia, es una respuesta a los dolores de cabeza habituales de poner en alquiler un piso o una casa. Se trata de un contrato que, por una cuota anual o mensual, protege al propietario frente a los problemas más frecuentes del alquiler: impagos, daños al inmueble y conflictos legales con el inquilino. No hay nada peor que enterarte a última hora de que tu inquilino ha dejado de pagar, o que han causado un desastre en la vivienda… con el seguro, esas sorpresas no pegan tan fuerte.

Definición y Evolución del Seguro en el Sector Inmobiliario

El seguro de propietario aplicado al alquiler nació como una ampliación de los seguros tradicionales para viviendas, cuando quedó claro que poner un piso en alquiler implica riesgos distintos a los de vivirlo uno mismo. Un repaso rápido a su camino:

  • Antes, muchos propietarios solo contrataban seguros de hogar básicos.
  • Luego, las aseguradoras comenzaron a ofrecer pólizas específicas para la protección ante impagos y daños en alquileres.
  • Hoy en 2025, estos seguros se han sofisticado, incluyendo también defensa jurídica y hasta asesoría en temas de arrendamiento, haciéndolos casi imprescindibles para quien invierte en propiedad.

Este sería el mini-resumen del cambio de mentalidad:

Decada Protección habitual
2000 Seguro de hogar básico
2010 Primeras pólizas específicas
2020-2025 Seguro propietario alquiler con cobertura integral
Tener un seguro propietario alquiler es la puerta de entrada para que también los pequeños propietarios puedan estar tranquilos sin experiencia previa ni bufete de abogados de cabecera.

Actores Clave en la Contratación de Seguros

Hay varias piezas en el puzzle para que el seguro funcione bien:

  1. Propietario: El que contrata el seguro, buscando protección para su inversión.
  2. Aseguradora: La empresa que define coberturas y responde cuando hay problemas.
  3. Corredores o agentes: Intermediarios que comparan y aconsejan, buscando la mejor póliza para el casero.
  4. Gestoras inmobiliarias: A veces también ofrecen este tipo de seguros integrados en sus paquetes de gestión.

Además, si surge algún marrón serio, entran en juego peritos y abogados que trabajan en colaboración con la aseguradora para valorar daños o defender al asegurado.

Importancia en el Mercado de Alquileres Actual

El contexto de alquiler en 2025 está más movido que nunca. Más personas ven el inmobiliario como una inversión, pero la competencia y las malas experiencias siguen presentes. Los seguros ofrecen tres cosas muy claras:

  • Seguridad económica: Menos sustos con impagos o gastos imprevistos.
  • Simplicidad: Facilita la gestión para nuevos caseros.
  • Confianza: Hace más atractiva la vivienda tanto para propietarios como para inquilinos.

En las ciudades grandes, muchos no se plantean alquilar sin tener esta póliza. Para quienes viven lejos de su piso, o simplemente no tienen tiempo para líos, el seguro es casi el único modo de dormir tranquilos cuando hay alquiler de por medio. Aquí es donde entra en juego Tuio, una opción de seguro 100% digital y transparente, sin letra pequeña ni permanencia, y con precios desde 5€ al mes.

Ventajas Principales del Seguro Propietario Alquiler para Inversores

Propietario entregando llaves a inquilino frente a edificio

Un seguro propietario alquiler puede ser la diferencia entre dormir tranquilo y pasar noches haciendo cálculos con la calculadora. Si tienes un piso alquilado, sabes que los problemas no suelen avisar. Por eso, vamos a ver cómo este tipo de seguro puede ser una red de seguridad real para cualquier inversión inmobiliaria en 2025. Con Tuio, puedes contar con una resolución de siniestros en 24h y una tarifa que es un 25% más económica que otras. Además, al contratar, obtienes 2 meses gratis. Con una calificación de 4.4★ en Trustpilot, puedes estar seguro de que tu inversión está en buenas manos.

Tranquilidad Financiera y Gestión del Impago

Uno de los mayores temores al alquilar es que el inquilino deje de pagar. Con este seguro, esa preocupación se reduce mucho. La garantía de cobro de renta significa que, aunque el inquilino se retrase o no pague, sigues cobrando tu mensualidad. Es como si el banco nunca fallara: pase lo que pase, el dinero entra. Además, algunas pólizas permiten adelantos, así que si necesitas liquidez rápida, puedes contar con eso. Te olvidas de perseguir pagos y de cartas de reclamación. Y si surge algún conflicto legal, hay alguien que se encarga del papeleo y no te deja solo frente al problema.

  • Eliminación del riesgo de impago de rentas
  • Posibilidad de recibir varios meses de adelanto
  • Apoyo legal ante retrasos o impagos
Contar con un seguro así, sobre todo gestionado por un intermediario autorizado como Tuio Partners Correduría de Seguros, quita de encima el miedo a los bajones de ingresos que arruinan la inversión.

Asesoría en Fijación de Precios y Selección de Inquilinos

No todo el mundo sabe cuánto pedir por el alquiler ni cómo elegir a un inquilino fiable. Aquí entra la asesoría que incluyen muchos de estos seguros: revisan el mercado, actualizan precios y estudian perfiles de posibles inquilinos, filtrando a quienes podrían meterte en líos. Así evitas dejar dinero sobre la mesa y reduces el riesgo de conflictos a futuro.

  • Estudio del mercado para fijar la renta
  • Filtrado y evaluación de candidatos
  • Consejos para reducir rotación y morosidad

Facilidad en el Mantenimiento y Conservación del Inmueble

Otra ventaja poco comentada: algunos seguros incluyen servicios para pequeños arreglos o asesoría para mantener la vivienda en buen estado. No es solo un tema de estética, sino de valor de mercado. Si tienes varias propiedades o poco tiempo, contar con ayuda profesional para la gestión evita que el desgaste pase factura.

Servicio incluido Frecuencia Beneficio principal
Gestión de averías urgentes 24/7 Evita daños mayores
Revisiones periódicas Anual/bienal Detecta problemas a tiempo
Asesoría jurídica y de gastos Bajo demanda Ahorro y previsión
  • Solución rápida de incidencias
  • Revisión y control del estado del inmueble
  • Orientación para invertir menos en reparaciones futuras

Si buscas no preocuparte cada vez que suena el móvil, este seguro es casi como tener un gestor personal. Menos líos, menos riesgos y más tiempo para aprovechar tus ingresos por alquiler.

Coberturas Esenciales que Ofrece un Seguro Propietario Alquiler

Cuando tienes una vivienda en alquiler, de verdad vale la pena conocer hasta el detalle qué te cubre un seguro de propietario. Nada peor que darte cuenta de que no tienes la protección adecuada justo cuando surge un lío con el inquilino. Aquí te cuento, de forma clara y sin vueltas, cuáles son las coberturas que suelen ser más útiles (y demandadas) en estos seguros.

Garantía de Cobro de Rentas

Piénsalo: alquilas tu piso y, de repente, el inquilino deja de pagar. No hay momento más incómodo. Aquí el seguro te echa una mano importante. La garantía de cobro de rentas es tu mejor aliada para no quedarte sin ingresos si el inquilino decide no depositar el dinero cada mes. Las aseguradoras suelen cubrir desde tres hasta doce meses de impagos, dependiendo del plan que elijas, y se encargan incluso de reclamar la deuda si hace falta.

Ejemplo de cobertura típica:

Meses Cubiertos Límite Mensual (€)
3 800
6 1.000
12 1.200

No solo eso: muchas veces, te adelantan el dinero incluso mientras gestionan el tema legal, así que tu economía sigue estable.

Protección Jurídica Ante Conflictos

Si nunca has tenido un conflicto con un inquilino, considérate afortunado. Pero en cualquier momento puede pasar: desacuerdos por desperfectos, problemas con la devolución de la fianza, o alguna demanda inesperada. Con esta cobertura, tienes incluidos:

  • Asistencia y abogados para reclamaciones por impagos.
  • Gastos de juicio o mediación, si llegas a tribunales.
  • Reclamación de daños o desperfectos.

Esta parte del seguro te ahorra dolores de cabeza y mucho dinero en abogados.

A veces, un simple desacuerdo puede convertirse en una pesadilla larga y costosa si no tienes respaldo legal. Por eso, la protección jurídica incluida es como ese amigo que sabe de leyes y siempre responde al teléfono.

Cobertura Frente a Daños Materiales y Responsabilidad Civil

Aquí hablamos de lo que puede pasarle realmente al inmueble mientras lo tienes alquilado. Nadie quiere abrir la puerta y encontrarse con un destrozo, pero pasa más de lo que crees. Además, la responsabilidad civil es clave si el inquilino (o un visitante) causa daños a vecinos o a espacios comunes del edificio.

Esta cobertura incluye:

  • Reparaciones de daños accidentales (por fuego, agua, rotura de cristales, etc.).
  • Daños causados por el inquilino, según lo que figure en tu póliza.
  • Defensa y pago de indemnizaciones en caso de que el inquilino cause daños a terceros desde tu propiedad.

Por ejemplo, si una tubería se rompe y el agua afecta al vecino de abajo, no tendrás que sacar el dinero de tu bolsillo para solucionarlo.

En resumen: un seguro propietario alquiler bien contratado no solo protege tu bolsillo, también cuida la relación con tus inquilinos y vecinos, y te ahorra disgustos legales y financieros. El truco está en revisar con calma qué cubre tu póliza y no conformarte solo con lo básico.

Proceso de Contratación y Claves para Elegir un Buen Seguro

Cuando decides proteger tu piso alquilado con un seguro propietario alquiler, la contratación puede parecer un trámite más, pero tiene mucha miga. No es lo mismo dejarlo en manos del azar que tomarse un rato y comparar bien las ofertas, sobre todo si hablamos de proteger una inversión tan importante. A continuación te guío paso a paso, con un enfoque muy práctico y claro.

Evaluación Comparativa de Compañías y Pólizas

Lo primero y fundamental: no te quedes con la primera póliza que te ofrezcan. Vale la pena dedicar tiempo a analizar la reputación de varias compañías. Mira los siguientes aspectos:

  • Atención al cliente: ¿Responden rápido? ¿Tienen buenas valoraciones?
  • Tipos de seguro disponibles: Algunos solo te cubren el impago, otros incluyen daños o defensa legal.
  • Coste y condiciones: Es importante no solo mirar el precio anual, sino también si hay franquicias, exclusiones o cargos escondidos.
Compañía Atención al cliente Coste anual promedio Tipos de cobertura
Aseguradora A Excelente 250€ Impago, Daños, Legal
Aseguradora B Buena 190€ Impago, Básico
Aseguradora C Regular 210€ Impago, Daños

Echa un ojo a las pólizas que ofrecen coberturas flexibles, como las que permiten cubrir solo lo que de verdad necesitas. Si eres de los que busca un respaldo más específico, podrías explorar alternativas, por ejemplo, los seguros multirriesgo o los seguros todo riesgo para inquilinos.

Principales Requisitos y Documentación Necesaria

No te va a costar hacerte una lista de los documentos básicos que suelen pedir. Aquí tienes los clásicos:

  1. Copia del contrato de alquiler firmado.
  2. Recibos o justificantes de impago (si es renovación por incidencia).
  3. Datos completos del propietario y del inquilino (DNI/NIE, teléfono, email).
  4. Información sobre el inmueble (escrituras, dirección, referencia catastral…).

Tenlo todo a mano antes de iniciar el proceso. Así, si falta algo, evitas demoras y dolores de cabeza de última hora.

Transparencia de Costes y Condiciones Específicas

Aquí viene la madre del cordero: los costes y las condiciones. Muchas veces, una póliza barata a primera vista puede salir cara más adelante. Es fundamental revisar:

  • Si existen franquicias o límites de indemnización.
  • Gastos de gestión o extras que no entran en el coste inicial.
  • Políticas de renovación y cancelación, por si quieres cambiar de aseguradora.
Asegúrate de que la póliza indica claramente qué pasa si cambia el inquilino, o si decides destinar la vivienda a otro uso. Estos matices previenen malentendidos en el futuro.

En resumen, no hace falta ser un experto para obtener un buen seguro de alquiler. Toma el control, compara opciones y mira con lupa los detalles. Así tu piso y tu tranquilidad estarán bien protegidos todo el año.

Experiencias Reales: Testimonios y Casos de Éxito con el Seguro Propietario Alquiler

Opiniones de Propietarios e Inquilinos

Si hay algo que a muchos propietarios les da paz, es saber que pase lo que pase, el alquiler cae puntual cada mes. Algunos hasta dicen que la mayor ventaja de contratar un seguro de propietario para el alquiler es esa tranquilidad financiera, sobre todo en años como 2025, con tantos altibajos en la economía. Han contado que con el seguro, la gestión del impago es muy directa y se sienten más respaldados. ¿Y sabéis qué más? El asesoramiento para fijar el precio del alquiler ayuda un montón. Ellos mismos confiesan que poner precio siempre genera inseguridad, pero con los estudios de mercado y orientaciones que ofrecen las aseguradoras, han conseguido alquilar las viviendas deprisa y sin líos.

Para los inquilinos, la cosa no se queda atrás. Les llama mucho la atención lo fácil que es encontrar propiedades buenas y disponibles casi al instante. Dicen que el proceso digital ahorra una pila de tiempo y que suelen obtener respuesta ante los problemas en menos de 48 horas. Lo de no lidiar con demasiada burocracia ni papeles es un alivio generalizado.

Ejemplo de satisfacción según tipo de usuario:

Aspecto Propietarios satisfechos Inquilinos satisfechos
Tranquilidad de cobro 93% N/A
Gestión de incidencias 87% 82%
Facilidad trámite 78% 91%

Gestión de Incidencias y Agilidad en la Solución de Problemas

No todo es perfecto, claro, pero la mayoría destaca que los problemas más habituales—como pequeños desperfectos, dudas con contratos o pagos demorados—se resuelven mucho antes que con los métodos tradicionales. Hay seguros que gestionan desde la notificación de impago hasta la reclamación legal, lo que evita los típicos quebraderos de cabeza y hace que los trámites sean menos pesados mentalmente.

Lista de situaciones resueltas con mayor rapidez gracias al seguro:

  • Reclamaciones de impago (normalmente solventadas antes de los 30 días)
  • Reparaciones urgentes (fontanería, electricidad, etc.)
  • Consultas legales relacionadas con el arrendamiento
Muchos propietarios mencionan que con la mediación de la aseguradora, su anonimato se mantiene y pueden desligarse de la gestión diaria del alquiler, algo muy valorado cuando tienen otros trabajos o propiedades.

Identificación de Problemas Comunes y Recomendaciones

Pero ojo, que hay puntos menos positivos que la gente comenta. Por ejemplo, algunos se quejan de que los costes iniciales pueden parecer algo altos, sobre todo si sumas fianzas y garantías adicionales. Otro tema habitual es que, aunque la mayoría de incidencias se resuelve rápido, si la carga de trabajo de la aseguradora es alta, la atención al cliente puede tardar más de lo deseado.

Recomendaciones sencillas antes de elegir tu seguro:

  1. Comparar no sólo el precio, sino las coberturas reales y los límites de indemnización.
  2. Leer qué opinan otros usuarios sobre la gestión de incidencias y el proceso legal si hay impagos.
  3. Apostar por plataformas que se centran en soluciones digitales y procesos claros como opciones digitales como Tuio.

En resumen: Las experiencias reales muestran que el seguro propietario alquiler se ha convertido en una herramienta diaria, casi imprescindible, tanto para los que invierten en viviendas como para quienes buscan estabilidad al mudarse. La clave está en informarse bien y saber comparar lo que realmente se necesita.

Tendencias y Desafíos del Seguro Propietario Alquiler en 2025

El 2025 está trayendo cambios enormes al seguro para propietarios de alquiler. No todo es fácil ni claro — muchas cosas están evolucionando, y lo que parecía seguro hace solo unos años ahora está lleno de matices. Aquí te cuento las tendencias que más están impactando, y esos retos que nadie puede ignorar.

Innovaciones en Coberturas y Soluciones Colaborativas

¡Las pólizas tradicionales ya no son lo único en el menú! Últimamente, empieza a haber modelos de seguro colaborativo donde grupos de propietarios unen fuerzas para cubrir sus riesgos. Imagínate compartir una póliza con otros — puede resultar en cuotas más bajas y, si tienes suerte, hasta mejores condiciones. Además:

  • Seguros personalizados según el tipo exacto de alquiler: vacacional, larga estancia, etc.
  • Programas de incentivos para usar tecnología en el inmueble, como cerraduras conectadas y sensores de humo.
  • Más ofertas de coberturas internacionales para quienes tienen propiedades en varios países.

Ya no se trata sólo de cubrir impagos; el seguro debe adaptarse a nuevas formas de alquiler y colaboración.

Ajustes Regulatorios y Legislación Local

Cada vez más ciudades y regiones ponen reglas nuevas para el alquiler. Esto se nota mucho si alquilas por plataformas digitales o en barrios donde el control es más estricto. ¿Qué cambios están marcando tendencia?

  • Requisitos mínimos de seguro para poder alquilar legalmente
  • Coberturas exigidas ante reclamaciones de responsabilidad civil
  • Regulaciones que piden tecnología de seguridad (detectores, salidas de emergencia)

Y claro, las compañías están sacando pólizas adaptadas a estas reglas, evitando multas y dolores de cabeza con la administración. Si quieres saber cómo afecta esto a la gestión diaria de tu alquiler, la guía actualizada de gestión inmobiliaria de 2025 explica bien todo ese panorama.

Entender las nuevas regulaciones es clave: no sólo para cumplir la ley, sino para proteger tu inversión y evitar sorpresas que puedan salir caro.

La Digitalización y el Futuro del Seguro Inmobiliario

Internet y la tecnología están cambiando todo el sector. Ahora te hacen descuentos en la prima si tienes Smart Locks o sensores que eviten daños. Además, contratar seguro se ha vuelto mucho más transparente, pero también más exigente con los datos.

  • Primas dinámicas: lo que pagas depende del riesgo, la época del año y hasta eventos en la zona.
  • Todo el proceso de contratación ahora es digital: comparas, eliges, firmas y gestionas sin salir de casa.
  • Integración de plataformas digitales con las pólizas para visualizar tu cobertura en tiempo real.

Tabla resumen de innovaciones recientes:

Innovación Impacto más notorio
Seguro colaborativo Coste bajo y flexibilidad
IoT en el hogar Menos siniestros y riesgos
Primas dinámicas Ahorro estacional
Pólizas globales Simplifica para multicartera

La presión está en adaptarse rápido: lo que hoy funciona quizá mañana quede obsoleto. Informarse y actualizar pólizas es, más que nunca, parte del día a día del propietario moderno.

Relación entre el Seguro Propietario Alquiler y Otras Pólizas

Cuando hablamos de proteger una vivienda que ponemos en alquiler, aparecen muchas dudas sobre qué seguro conviene más y cómo se relacionan entre sí las distintas pólizas. La conexión entre el seguro propietario alquiler y otros seguros tradicionales como el de hogar o incluso coberturas que ofrecen plataformas digitales, es clave para evitar sorpresas.

Diferencias con el Seguro de Hogar Tradicional

La diferencia más clara es que el seguro propietario alquiler cubre riesgos y situaciones que el seguro de hogar normal no contempla. El seguro tradicional suele enfocarse en proteger el continente y el contenido frente a daños como incendios, agua o robos, pero cuando surge un problema con inquilinos, impagos o daños intencionados, la mayoría de pólizas de hogar normales se quedan cortas.

Característica Seguro Hogar Tradicional Seguro Propietario Alquiler
Cobertura de impago de renta No
Daños por inquilinos No
Defensa jurídica Limitada Especializada
Personalización de coberturas Limitada Alta

La opción de un seguro específico te ayuda a cubrir esa brecha frente a riesgos relacionados con el alquiler, como puedes ver con más detalle en esta explicación sobre protección específica del alquiler.

Integración con Coberturas de Plataformas Digitales

Hoy en día, con la popularidad del alquiler vacacional y plataformas tipo Airbnb, surgen nuevas variantes de seguro. Muchas plataformas ya ofrecen su propio seguro al anfitrión, pero suele ser un complemento, no una cobertura total. No mezcles seguros pensando que todo está controlado: normalmente, el seguro de la plataforma solo actúa en ciertos casos y no sustituye a un seguro específico.

Al buscar una buena protección:

  • Asegúrate de conocer qué cubre exactamente el seguro de la plataforma y cuáles son sus límites.
  • Valora qué riesgos quedan por fuera y si necesitas una póliza aparte.
  • Comprueba si puedes añadir garantías extra o riders a tu póliza habitual.

Prevención de Lagunas y Solapamientos en la Cobertura

Con tantos seguros y posibles combinaciones, no es raro quedarse con lagunas o, al contrario, pagar dos veces por lo mismo. Algunas recomendaciones para evitar estos problemas:

  1. Lee detenidamente las condiciones de cada póliza y los escenarios de exclusión.
  2. Haz un listado de coberturas esenciales y verifica cuáles ya tienes y cuáles necesitas.
  3. Habla con la aseguradora para aclarar dudas sobre duplicidades y exclusiones.
Es común pensar que basta con un seguro genérico, pero la realidad es que cada modalidad tiene sus propios límites y necesidades concretas. Analizar bien las condiciones antes de elegir es la mejor manera de evitar disgustos.

En definitiva, combinar pólizas puede darte una protección más amplia, pero solo si revisas los detalles y adaptas lo que realmente necesitas. Así, tu inversión estará mucho mejor resguardada sin sorpresas al gestionar siniestros o reclamaciones.

Conclusión

Bueno, llegamos al final. Si tienes una propiedad en alquiler o estás pensando en invertir en una, el seguro de propietario para alquiler es algo que no deberías pasar por alto en 2025. No es solo una cuestión de cubrirse ante impagos o daños, sino de dormir tranquilo sabiendo que, pase lo que pase, tienes un respaldo. Hoy en día, con tantas opciones y servicios, es más fácil que nunca encontrar una póliza que se adapte a lo que necesitas. Además, la tecnología ha hecho que todo el proceso sea más sencillo y rápido, desde la contratación hasta la gestión de incidencias. Así que, si quieres cuidar tu inversión y evitarte dolores de cabeza, lo mejor es informarte bien y elegir el seguro que más te convenga. Al final, se trata de proteger lo que tanto te ha costado conseguir y de poder disfrutar de los beneficios de tu propiedad sin sobresaltos innecesarios.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un seguro propietario alquiler y para qué sirve?

El seguro propietario alquiler es una póliza que protege a los dueños de viviendas que las ponen en alquiler. Sirve para cubrir problemas como el impago de la renta, daños al inmueble o conflictos legales con los inquilinos. Así, el propietario se siente más seguro y tranquilo.

¿Qué cubre normalmente este tipo de seguro?

Suele cubrir el pago de la renta si el inquilino no paga, daños materiales causados por el inquilino, defensa legal ante problemas y a veces responsabilidad civil por accidentes en la casa. Cada compañía puede ofrecer coberturas diferentes, así que es bueno comparar antes de elegir.

¿Quién puede contratar un seguro propietario alquiler?

Cualquier persona que sea dueña de una vivienda y quiera alquilarla puede contratar este seguro. No importa si es un piso, una casa o un local comercial. Solo necesitas ser el propietario y tener un contrato de alquiler en regla.

¿El seguro de hogar normal no es suficiente para alquilar mi vivienda?

No, el seguro de hogar tradicional está pensado para proteger tu vivienda cuando vives en ella, no cuando la alquilas. El seguro propietario alquiler está hecho para cubrir riesgos específicos del alquiler, como el impago o problemas con inquilinos.

¿Qué pasa si el inquilino no paga la renta?

Si tienes este seguro, la compañía te pagará la renta que el inquilino no haya abonado, hasta el límite que hayas contratado. Además, te ayudarán con los trámites legales para reclamar el dinero o incluso para desalojar al inquilino si es necesario.

¿Es caro contratar un seguro propietario alquiler?

No suele ser muy caro. El precio depende de la compañía, de las coberturas que elijas y del valor de la renta. Normalmente, el coste se paga una vez al año y representa solo una pequeña parte de lo que ganas alquilando tu vivienda.