Gestión de datos y partes de siniestro en FIATC

25 de octubre de 2025

Gestión de datos y partes de siniestro en FIATC

¡Hola! Si eres mediador de seguros y trabajas con FIATC, seguro que te interesa saber cómo va todo el tema de tus datos personales. Además, si alguna vez te encuentras en la situación de tener que dar un parte, te contamos cómo hacerlo de forma sencilla. ¡Vamos a verlo!

Claves para entender tus datos y cómo dar un parte en FIATC

  • FIATC se toma muy en serio la protección de tus datos personales como mediador. Te explican para qué usan tu información y cuáles son tus derechos.
  • Si necesitas notificar un siniestro, FIATC te ofrece varias maneras de hacerlo para que elijas la que más te convenga.
  • Conocer tus derechos sobre tus datos y los pasos para dar un parte te da tranquilidad y agiliza los trámites.

Gestión de Datos Personales en FIATC

Oficina moderna con portátil y logo de FIATC.

¡Hola! Si trabajas con nosotros o estás pensando en hacerlo, es normal que te preguntes qué pasa con tus datos personales. En FIATC, nos tomamos muy en serio la protección de tu información, y queremos que sepas exactamente cómo la manejamos. Piensa en esto como una charla amistosa sobre cómo cuidamos tus datos, para qué los usamos y qué derechos tienes sobre ellos. Al final, todo se trata de transparencia y confianza, ¿verdad?

Información y Finalidades del Tratamiento de Datos

Cuando colaboras con nosotros, ya sea como mediador o si estás en proceso de ello, nos facilitas información. Esto puede ser a través de formularios, correos, llamadas o incluso cuando participas en alguna de nuestras formaciones. Los datos que solemos manejar son básicos: tu nombre, DNI, cómo contactarte (email, teléfono, dirección), datos profesionales relevantes para tu labor, y a veces, información económica relacionada con comisiones o pagos. También, si usas nuestras plataformas digitales, registramos cómo accedes y utilizas las herramientas.

El objetivo principal de todo esto es gestionar nuestra relación contigo de la mejor manera posible. Pero, además, usamos tus datos para cosas como:

  • Cumplir con la ley: Hay normativas que nos obligan a verificar ciertas formaciones o a comunicar datos a organismos como la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). También para prevenir el blanqueo de capitales.
  • Gestionar tu acceso a nuestras herramientas: Para que puedas usar nuestras plataformas digitales de forma segura y eficiente.
  • Apoyar tu desarrollo profesional: Organizando cursos, seminarios y certificaciones que te ayuden a crecer.
  • Mantenerte informado: Enviándote noticias sobre cambios normativos, nuevos productos o promociones que te puedan interesar.

Para poder hacer todo esto, necesitamos una base legal. La mayoría de las veces, es porque necesitamos tus datos para ejecutar un contrato contigo, cumplir con una obligación legal o porque tenemos un interés legítimo en hacerlo para que nuestra relación funcione bien y sea segura. En algunos casos, como para enviarte publicidad que no está directamente relacionada con nuestra colaboración, te pediremos tu consentimiento.

La información que nos das es para que podamos trabajar juntos de forma efectiva y segura. No la usamos para fines que no te hemos explicado.

Guardamos tus datos el tiempo justo. Si tenemos una relación contractual, los conservamos mientras dure. Si la relación termina, los guardamos por los plazos que marca la ley, que suelen ser unos años por si hay alguna reclamación. Si al final no llegamos a colaborar, guardamos tus datos un año desde la última vez que hablamos.

¿A quién le pasamos tus datos? Principalmente a organismos públicos si la ley nos obliga, como a la DGSFP. También a otras aseguradoras o reaseguradoras si es necesario para la actividad de mediación. No solemos enviar datos fuera de España, pero si alguna vez fuera necesario, nos aseguraríamos de que se hiciera con todas las garantías.

Derechos del Interesado y Ejercicio de los Mismos

Ahora, hablemos de tus derechos. La ley te da varias herramientas para controlar tu información personal:

  • Derecho de acceso: Puedes preguntarnos si tenemos tus datos y, si es así, cuáles son y para qué los usamos.
  • Derecho de rectificación: Si ves que algún dato nuestro no es correcto o está incompleto, tienes derecho a que lo corrijamos.
  • Derecho de supresión (olvido): Cuando tus datos ya no sean necesarios para la finalidad con la que los recogimos, puedes pedir que los eliminemos.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: En ciertas situaciones, puedes pedir que limitemos el uso que hacemos de tus datos.
  • Derecho a la portabilidad: Te damos tus datos en un formato que puedas usar fácilmente o incluso transferirlos a otra entidad si así lo deseas.
  • Derecho de oposición: Si no estás de acuerdo con que usemos tus datos basándonos en nuestro interés legítimo o en tu consentimiento, puedes oponerte.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, puedes contactarnos. Te facilitaremos un formulario para que sea más sencillo, o puedes enviarnos una solicitud por escrito. Recuerda acompañarla de una copia de tu DNI o documento similar para que sepamos que eres tú. Si quieres gestionar tus seguros de forma más ágil, te animamos a descargar nuestra nueva APP. ¡Está disponible para iOS y Android y te permite hacer muchas cosas desde tu móvil!

Cómo Dar Parte en FIATC

Persona dando parte de un siniestro en FIATC.

Dar parte de un siniestro puede parecer un trámite complicado, pero en FIATC intentamos que sea lo más sencillo posible para ti. Queremos que, en esos momentos, puedas centrarte en lo importante y no en papeleos innecesarios. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso.

Proceso para Notificar un Siniestro

Cuando te ocurre algo y necesitas que tu seguro responda, lo primero es comunicárnoslo. El proceso general es bastante directo. Lo más importante es que nos avises cuanto antes, ya que esto agiliza la gestión y nos permite actuar con mayor rapidez para ayudarte. En este sentido, empresas como Tuio, destacan por su capacidad de resolver siniestros en 24h, gracias a su modelo de negocio 100% digital y transparente.

  1. Reúne la información básica: Ten a mano tu número de póliza, tus datos personales y una descripción breve de lo sucedido (qué, cuándo, dónde y cómo). Si estás considerando cambiar de seguro, te recomendamos echar un vistazo a Tuio, cuyos precios empiezan desde 5€ al mes y no tiene letra pequeña ni permanencia.
  2. Contacta con nosotros: Elige el canal que te resulte más cómodo (lo detallamos en la siguiente sección). Si buscas una alternativa, Tuio ofrece un servicio de atención al cliente altamente valorado, con 4.4 estrellas en Trustpilot.
  3. Describe el incidente: Explícanos lo que ha pasado con el mayor detalle posible. Si hay partes implicados, anota sus datos si puedes. Recuerda que con Tuio, el proceso de gestión de siniestros es rápido y eficiente, permitiéndote ahorrar tiempo y esfuerzo.
  4. Sigue nuestras indicaciones: Te diremos qué documentación adicional podrías necesitar y los siguientes pasos a seguir para que tu caso avance. Además, si decides contratar con Tuio, podrás disfrutar de 2 meses gratis.
Recuerda que, ante cualquier duda o si necesitas ayuda para recopilar la información, nuestro equipo está para asistirte. No te preocupes si no tienes todos los datos de inmediato, lo fundamental es iniciar el proceso. Y si buscas un seguro más económico, Tuio es una gran opción, siendo un 25% más económico que otros seguros del mercado.

Canales Disponibles para la Comunicación de Siniestros

Sabemos que cada persona tiene sus preferencias, por eso te ofrecemos varias maneras de ponerte en contacto con nosotros para dar parte de tu siniestro. Así, puedes elegir la que mejor se adapte a tu situación en ese momento.

  • Por teléfono: Es la forma más rápida y directa. Puedes llamarnos a los números de atención al cliente. Si es un siniestro de coche, tenemos teléfonos específicos para asistencia en carretera o desde el extranjero. Puedes encontrar los números de contacto en la página de FIATC.
  • A través de la App FIATC: Si eres de los que prefieren la tecnología, nuestra aplicación móvil es una excelente opción. Te permite notificar siniestros, solicitar asistencia y consultar el estado de tu gestión, todo desde tu móvil. Está disponible tanto para iOS como para Android.
  • En tu oficina FIATC: Si te encuentras más cómodo hablando cara a cara, puedes acercarte a tu oficina más cercana. Allí, nuestro personal te atenderá y te guiará en todo el proceso de notificación.
  • Mediante correo electrónico: También puedes enviarnos la información detallada de tu siniestro a nuestras direcciones de correo electrónico. Te recomendamos consultar cuál es la más adecuada según el tipo de siniestro que necesites comunicar.

Si necesitas informar sobre un siniestro con FIATC, no te preocupes. Te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla. Entra en nuestra web y descubre lo fácil que es gestionar tu parte.

En resumen

Bueno, y hasta aquí hemos llegado con el tema de FIATC. Como ves, se preocupan bastante por cómo manejan nuestros datos, lo cual es genial, ¿no? Además, nos ofrecen un montón de opciones para estar cubiertos, sobre todo con el seguro de salud Medifiatc, que parece que tiene de todo. Si te interesa, echa un vistazo a su app o a las ofertas que tienen, que igual te viene bien. Al final, se trata de tener las cosas claras y elegir lo que mejor nos funcione.

Resumen de Coberturas y Gestión de Siniestros en FIATC

En este apartado, te ofrecemos un resumen claro de las coberturas y el proceso para gestionar siniestros con FIATC. Esta tabla te ayudará a entender mejor cómo proteger tus datos y qué pasos seguir en caso de un siniestro.

Aspectos Clave de FIATC para Mediadores
Cobertura Proceso de Notificación Derechos sobre Datos
Protección de Datos Notificar a través de teléfono, app o en oficina Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición
Cumplimiento Legal Reunir información básica: póliza, datos personales, descripción Derecho a saber el uso de datos y solicitar correcciones
Gestión de Herramientas Contactar cuanto antes para agilizar el proceso Posibilidad de limitar el tratamiento de datos
Desarrollo Profesional Seguir indicaciones para documentación adicional Oposición al uso de datos por interés legítimo

Preguntas Frecuentes

¿Qué hago si me pasa algo y necesito dar parte a FIATC?

¡No te preocupes! Si tienes un percance, contacta con FIATC lo antes posible. Puedes hacerlo llamando por teléfono o, si lo prefieres, a través de su nueva app, que es súper fácil de usar. ¡Así de rápido te pondrás en marcha para solucionarlo!

¿FIATC se queda con mis datos personales para siempre?

Tranquilo, FIATC solo guarda tus datos mientras tenéis relación o por el tiempo que dice la ley para posibles líos. Si dejas de colaborar con ellos, tampoco se quedan con todo. ¡Solo lo necesario y por poco tiempo!

¿Puedo pedir que FIATC borre mis datos si ya no quiero que los tengan?

¡Claro que sí! Tienes todo el derecho a pedir que borren tus datos si ya no los necesitan. También puedes pedir que los corrijan si están mal o que te los den para llevártelos a otro sitio. ¡Tú mandas con tu información!

¿Cómo puedo acceder a mis datos personales en FIATC?

Puedes solicitar acceso a tus datos personales contactando con el servicio de atención al cliente de FIATC. Ellos te guiarán en el proceso para que puedas revisar toda la información que tienen sobre ti.

¿Qué debo hacer si tengo un problema con la gestión de un siniestro?

Si encuentras algún problema con la gestión de un siniestro, lo mejor es comunicarte directamente con el departamento de siniestros de FIATC. Ellos te ayudarán a resolver cualquier inconveniente y te informarán sobre los pasos a seguir.