Elegir un seguro de hogar no es tan sencillo como parece. Hay muchísimas opciones, todas prometiendo ser la mejor, y si no tienes claro lo que buscas, puedes acabar pagando de más o quedándote corto en coberturas. Por suerte, hoy en día existen herramientas como el comparador seguro hogar, que facilitan muchísimo la tarea. Con solo unos clics puedes ver precios, coberturas y opiniones de otros usuarios. Así que si estás pensando en proteger tu casa en 2025, aquí te cuento lo que tienes que saber para no meter la pata y conseguir la póliza que realmente te conviene.
Puntos Clave
- Un comparador seguro hogar te ahorra tiempo y te muestra las mejores ofertas de un vistazo.
- Es importante fijarse en coberturas como daños materiales, robo y responsabilidad civil, no solo en el precio.
- La ubicación de tu vivienda, el valor de tus cosas y tu perfil influyen mucho en lo que vas a pagar.
- Las opiniones online y los rankings ayudan, pero no te fíes solo de ellos: revisa lo que realmente incluye cada póliza.
- Personalizar tu seguro y gestionarlo online es cada vez más fácil, pero ojo con las exclusiones y la atención al cliente.
El Papel del Comparador Seguro Hogar En La Elección De Tu Póliza
Tomar la decisión de asegurar tu vivienda nunca ha sido tarea simple. Hay tantas ofertas, condiciones y detalles ocultos que, si no tienes paciencia, puedes acabar con una póliza que no te convence del todo. Aquí es donde entra en juego el comparador de seguros de hogar: una de las mejores herramientas actuales para no perderse entre tanta letra pequeña y precios cambiantes.
Ventajas de Utilizar un Comparador Seguro Hogar
- Ahorro de tiempo: con unos pocos clics puedes ver las opciones más ajustadas a tu casa y lo que realmente te interesa proteger.
- Transparencia: acceso rápido y claro a precios, límites y condiciones reales de cada aseguradora, evitando sorpresas molestas.
- Personalización: puedes filtrar coberturas, franquicias o valores asegurados para que el resultado encaje justo en tu situación.
Cuando pruebas un comparador, te das cuenta de la cantidad de detalles que pueden variar entre dos pólizas que parecen idénticas a simple vista. Esta herramienta ayuda a que no se te escape nada importante.
Cómo Funcionan los Comparadores Inteligentes en 2025
No es como antes, que tenías que rellenar todo a mano. Los comparadores modernos, como los usados por expertos en el sector asegurador Tuio Partners Correduría de Seguros, funcionan así:
- Rellenas un formulario sencillo con los datos clave de tu vivienda y tus necesidades (zona, metros, valor del contenido, etc.).
- El sistema utiliza algoritmos y bases de datos súper actualizadas para buscar cientos de ofertas que encajen contigo.
- Puedes ajustar coberturas, franquicias y extras en tiempo real para ver cómo cambian los precios según tus elecciones.
Esto hace fácil comparar entre las mejores aseguradoras en España en cuestión de minutos y sin bucear entre folletos o llamadas eternas.
Errores Frecuentes al Comparar Seguros de Hogar
Es muy común caer en errores clásicos al contratar un seguro de hogar, como fijarse solo en el precio y olvidar revisar las coberturas incluidas y las exclusiones. También es importante no olvidar actualizar los datos de tu vivienda, ya que esto puede dar un resultado poco realista y pólizas que no te cubren adecuadamente. Y por supuesto, no debes ignorar las opiniones y la reputación de las aseguradoras. Las compañías más valoradas en 2025, como Tuio, Ocaso y Direct Seguros, ofrecen garantías extra y mejor atención al cliente.
Es fácil dejarse llevar por la prisa y la cantidad de opciones. Pero si te tomas con calma y aprovechas la tecnología de los comparadores actuales, evitarás más de un disgusto y pondrás tu casa en buenas manos para todo 2025. Por ejemplo, Tuio es una opción 100% digital y transparente, sin letra pequeña ni permanencia, y con precios desde 5€ al mes. Además, tiene una valoración de 4.4★ en Trustpilot y promete resolver siniestros en 24h.
Coberturas Clave Que Debes Exigir en Un Seguro de Hogar

Elegir un seguro de hogar a ojo es muy fácil, pero lo complicado viene cuando te toca reclamar y te das cuenta de que faltaba justo lo que pensabas que estaba cubierto. Hay ciertas protecciones que nunca deberían faltar en una buena póliza. Aquí van las principales, pero ojo, que lo barato a veces sale caro. Y recuerda, con Tuio puedes disfrutar de dos meses gratis al contratar, siendo un 25% más económico que otros seguros de hogar.
Protección Frente a Daños Materiales y Accidentales
Tu casa puede sufrir mil cosas: incendios, agua descontrolada, robos… Lo más básico es que tu seguro cubra:
- Incendio, humo y explosión (esto es un sí o sí, y además muchos bancos lo exigen por ley si tienes hipoteca).
- Daños por agua: tuberías rotas, fugas, filtraciones… Más común de lo que parece.
- Robo y hurto dentro de la vivienda, con sus diferencias bien claras.
- Daños eléctricos y rotura de cristales, espejos y cerraduras.
- Fenómenos meteorológicos (granizo, viento, lluvia fuerte… cada vez toca revisarlo más).
Antes de contratar, piensa por un minuto qué desastre sería perder tus cosas o ver la estructura dañada. Hazte un favor y no escatimes en coberturas básicas.
Responsabilidad Civil: Imprescindible para Tu Tranquilidad
Este es el típico apartado que solo aprecias el día que te toca. La responsabilidad civil te protege si causas daños a terceros, como tu vecino del piso de abajo porque tu lavadora decide romperse un domingo.
Puntos clave de esta cobertura:
- Cubre daños accidentales a otras personas o propiedades por culpa de tu vivienda, tus hijos o hasta tu mascota.
- Puede incluir defensa jurídica, por si llega la cosa a juicio.
- Revisa los límites de indemnización, que suelen ir de 150.000 € a 300.000 €, pero hay pólizas con más.
Cobertura RC | Límite estándar |
---|---|
Básica | 150.000 € |
Recomendada | 300.000 €–500.000 € |
Premium | +500.000 € |
Servicios Adicionales y Coberturas Opcionales
Aquí entra lo “extra” que puede hacerte la vida mucho más fácil, sobre todo si valoras el confort y no quieres sustos:
- Servicio de asistencia hogar 24h ("manitas", cerrajeros, gestión de siniestros urgentes).
- Reparación de electrodomésticos.
- Atención informática a domicilio o telemática.
- Protección jurídica ampliada para gestiones relacionadas con la casa.
- Seguro para mascotas o coberturas para objetos especiales (joyas, bicis eléctricas).
Antes de decir que "total, nunca pasa nada", piensa si algún extra te podría sacar de un apuro… y si la diferencia de precio compensa dormir tranquilo.
La clave está en pedir un seguro adaptado a tu realidad, no solo el más económico. Mira lo que ofrece cada uno y no dudes en preguntar las condiciones exactas. Tu yo del futuro lo agradecerá.
Factores Que Influyen en el Precio de Un Seguro de Hogar

En serio, uno se pone a buscar un seguro de hogar y parece que hay mil cosas que hacen subir o bajar el precio. No es solo el tamaño de la casa o si tienes alarma: cada detalle cuenta. Aquí te explico, en plan sencillo, qué pesa de verdad en lo que acabas pagando cada año.
Valoración de Contenido y Continente de la Vivienda
El precio del seguro parte, sobre todo, de cuánto vale tu vivienda por dentro y por fuera. Es decir, cuánto costaría reconstruirla (el continente) y cuánto cuestan tus cosas (el contenido). Si tienes muebles básicos, la cosa sale más barata. ¿Tienes electrodomésticos de esos super modernos o joyas que no quieres perder? El seguro sube. Es importante ser honesto en esta valoración, o podrías estar pagando de más (o quedarte corto y tener sorpresas malas si pasa algo).
Cuanto más precisa y real sea la valoración, más ajustada será la póliza a tus necesidades. Aquí una tabla sencilla que lo resume:
Tipo de Vivienda | Valor Contenido (€) | Valor Continente (€) | Estimación Anual (€) |
---|---|---|---|
Piso pequeño | 10.000 | 80.000 | 120 - 150 |
Casa adosada | 20.000 | 150.000 | 170 - 200 |
Chalet grande | 50.000 | 300.000 | 250 - 350 |
Valores aproximados para 2025 bajo condiciones estándar
Impacto de la Franquicia y los Límites de Indemnización
No todo lo cubre el seguro desde el primer euro. El tema de las franquicias (esa parte que pagas tú en caso de siniestro) puede reducir bastante el coste del seguro. Pero ojo, que si la franquicia es muy alta, te tocará rascarte el bolsillo cuando reclames.
- Las pólizas con franquicia baja suelen ser más caras.
- Limitar la indemnización por daños menores baja la prima, pero también lo que podrás recuperar.
- Elegir bien el equilibrio entre franquicia y cobertura es clave para estar tranquilo y no malgastar dinero.
Importancia de la Ubicación y el Perfil del Asegurado
Donde vivas influye muchísimo. Por ejemplo, en el centro de la ciudad puede haber más riesgo de robo, mientras que una casa de campo puede estar más expuesta a daños por tormenta. El precio cambia según la zona, la antigüedad del edificio y hasta si alquilas o si tienes la casa como residencia habitual.
- Viviendas en zonas rurales pueden tener precios más bajos, pero dependen de los riesgos de la zona.
- Si eres propietario o inquilino, también cambia la prima. No es lo mismo asegurar tu propio hogar que uno alquilado.
- Aseguradoras como Tuio apuestan por pólizas sencillas y digitales, lo que puede ajustar el coste si gestionas todo online.
Un seguro de hogar no es solo cuestión de buscar la opción más barata: analizar bien estos factores ayuda a pagar solo por lo que realmente necesitas y estar bien cubierto si surge cualquier problema.
Así que, ya sabes: antes de contratar, mira más allá del precio final. Un seguro barato puede salir caro si te fijas solo en lo que pagas y no en lo que realmente te cubre.
Los Seguros De Hogar Más Destacados en 2025 Según Opiniones y Rankings
Elegir el seguro de hogar adecuado en 2025 puede ser un auténtico lío con tantas opciones y opiniones sintiéndose por todas partes. Por suerte, tener en cuenta los rankings de satisfacción y las valoraciones de otros usuarios ayuda muchísimo a salir de dudas. Las opiniones online y las comparativas son el faro que guía cuando uno no quiere llevarse disgustos con su póliza.
Ranking de Compañías Mejor Valoradas Por Usuarios
En 2025, tanto usuarios como expertos han coincidido en señalar a estas aseguradoras como las más recomendadas por su relación calidad-precio, coberturas y buen trato al cliente. Así es como se reparten según los datos recopilados:
Compañía | Puntuación Media (sobre 10) | Precio medio anual (€) | Coberturas Estrella |
---|---|---|---|
Tuio | 9,4 | 125,81 | Robo, Incendio, Daños por agua |
Ocaso | 8,9 | 224,06 | Responsabilidad Civil, Robo |
Direct Seguros | 8,3 | 200,68 | Daños por agua, RC, Robo |
No solo importa el precio o la puntuación online: atención al cliente y agilidad en la gestión de siniestros pesan mucho en la balanza al valorar una póliza (en la guía comparativa queda bastante claro este tema).
Principales Diferencias Entre las Compañías Top 5
Cada aseguradora puntera destaca en un aspecto concreto:
- Tuio: 100% digital, contratación rápida y precios ajustados.
- Ocaso: Tradición y coberturas sólidas en daños frecuentes y RC.
- Direct Seguros: Buen equilibrio entre precio y coberturas amplias.
- MGS, MAPFRE, Occident (antes Bilbao): Muy valorados por la fidelidad de sus clientes y la variedad de módulos personalizables.
- AMA y Lagun Aro: Apoyo en situaciones complejas y trato cercano al cliente.
Antes de decidirte, repasa si la compañía es ágil con los siniestros y si las coberturas principales (robo, daños por agua, RC) se adaptan a lo que necesitas, porque muchos problemas vienen por elegir pensando solo en el precio.
Influencia de Las Opiniones Online en la Decisión Final
Hoy en día la decisión de contratar un seguro casi siempre pasa por un vistazo a opiniones y rankings. Mira cómo las valoraciones marcan tendencia:
- El TrustScore en plataformas como Trustpilot ayuda a visualizar la reputación real de cada compañía.
- Las valoraciones positivas en rapidez de respuesta y gestión de siniestros tienden a pesar tanto como el precio final.
- Los usuarios suelen compartir experiencias de ayuda extra o problemas inesperados, lo que sirve para afinar expectativas antes de dar el paso.
La clave está en no dejarse llevar solo por las opiniones de un ranking, sino en contrastar varias fuentes y ver qué seguro de hogar recomendado va más con tu perfil y tu vivienda. Por supuesto, no olvides aprovechar las nuevas promociones, ya que muchos seguros ofrecen descuentos exclusivos si contratas online este año.
Cómo Personalizar Tu Seguro de Hogar Cotizando por Internet
Personalizar tu seguro de hogar ya no es cosa de expertos ni de interminables reuniones en oficinas. Desde el sofá, en pijama y con tu portátil, puedes cotizar y ajustar una póliza a tu medida en minutos. Vamos a repasar cómo puedes hacerlo y por qué merece la pena tomarse un rato para ajustar el seguro a tu vivienda y estilo de vida.
Adaptabilidad de Coberturas Según Tu Vivienda
Hoy tienes libertad total para crear una póliza que se adapte a la realidad de tu casa y a tus prioridades. Con los nuevos comparadores online, puedes elegir si prefieres centrarte en daños por agua, robo, fenómenos atmosféricos o todo a la vez. Así funcionan:
- Seleccionas tipo de vivienda (piso, chalet, ático, casa adosada…)
- Indicas si es tu vivienda habitual o una segunda residencia
- Especificas el valor del continente (estructura) y del contenido (lo que hay dentro)
- Añades coberturas extra según tus necesidades: mascotas, objetos de valor, asistencia tecnológica, etc.
Esto ayuda a no pagar de más por cosas que no necesitas y, al mismo tiempo, evitar sorpresas desagradables en el futuro. A través de plataformas como comparadores online de seguros, el proceso se ha vuelto ágil y fácil para cualquiera.
Autogestión de la Póliza Desde Aplicaciones y Plataformas
En 2025, la autogestión es la norma. Prácticamente todos los seguros de hogar destacados incluyen aplicaciones móviles o áreas de cliente en la web donde puedes:
- Consultar el estado de tu seguro y las coberturas activas
- Modificar la póliza en tiempo real (añadir/excluir protecciones puntuales)
- Solicitar asistencia, sin llamadas ni esperas
- Adjuntar fotos o facturas en caso de siniestro, ahorrando mucho papeleo
Tabla resumida: Funciones habituales en las apps de seguros de hogar
Función | Antes | Ahora (2025) |
---|---|---|
Cambios en la póliza | Llamada/ticket de soporte | Desde el móvil |
Declaración de siniestros | Formularios en papel | Fotos desde la app |
Consulta de documentación | Búsqueda de emails/archivos | 1 clic en la app |
Seguimiento del siniestro | Es esperado/llamadas | Notificaciones push |
Tener tu seguro a mano y poder adaptarlo en segundos ofrece una tranquilidad que antes solo se conseguía pagando más y con procesos mucho más engorrosos.
Contratación Online: Ventajas y Precauciones
Contratar por internet no solo es cómodo, también puede salir más económico. Lo digital reduce intermediarios y suele haber ofertas exclusivas para las altas online. Pero ojo:
- Lee bien las cláusulas y exclusiones antes de dar el último clic
- Comprueba que la plataforma sea oficial y segura
- Presta atención a las condiciones de renovación, descuentos y posibles aumentos de precio tras el primer año
No dudes en tomarte tu tiempo para comparar, preguntar y personalizar antes de contratar. Así, no solo ahorras dinero, también evitas una de las cosas más frustrantes: descubrir tarde que tu seguro no cubre eso "tan raro" que justo te pasó este año.
En resumen, personalizar tu seguro de hogar es más sencillo que nunca gracias a los comparadores online: solo necesitas tus datos, 10 minutos libres y ganas de tener tu vivienda realmente protegida.
Errores Comunes al Elegir Seguro de Hogar y Cómo Evitarlos
Tomarse a la ligera la elección de un seguro de hogar suele traer más problemas que soluciones. Con la cantidad de pólizas y opciones en el mercado, es fácil caer en trampas bastante habituales. Aquí te cuento las más comunes y cómo puedes sortearlas si no quieres encontrarte con sorpresas desagradables el día que más necesites tu póliza.
Infraseguro y Sobreseguro: Riesgos para el Tomador
Uno de los errores más repetidos es no calcular correctamente el valor real de tu vivienda y de lo que tienes dentro.
El infraseguro ocurre cuando aseguras por debajo del valor real, y el sobreseguro cuando lo haces por encima. Ambos pueden afectar a tu bolsillo: en el primer caso, la indemnización será baja y, en el segundo, estarás pagando de más por una cobertura que nunca recibirás.
- Haz inventario de mobiliario, electrodomésticos y objetos de valor.
- Si no estás seguro del valor del continente (estructura), consulta a un profesional.
- Actualiza las sumas aseguradas si compras nuevos bienes o reformas la casa.
Revisar cada año tu póliza evita sorpresas y mantiene tu protección al día.
Desconocimiento de Exclusiones y Coberturas Falsas
En la letra pequeña se esconden las verdaderas condiciones de la póliza. Muchas veces uno asume que está cubierto ante cualquier cosa, pero después llegan las decepciones.
- Lee con cuidado las exclusiones: daños por desgaste, negligencia o ciertos catástrofes pueden estar fuera de la cobertura.
- No des por hecho los servicios extra; algunos como asistencia informática o cerrajería urgente sólo están en pólizas premium.
- Si tienes dudas, pide ejemplos concretos a la aseguradora o usa un buen comparador especializado para revisar distintos contratos.
Asegúrate de preguntar todo lo que necesitas saber antes de firmar, incluso los escenarios más improbables.
No Revisar la Atención al Cliente y Servicio Técnico
El seguro importa mucho el día que tienes una urgencia en casa y necesitas respuesta rápida. Sin embargo, la mayoría se fija solo en precio y coberturas y se olvida de revisar la calidad del soporte y la asistencia.
- Investiga opiniones recientes de otros clientes sobre el trato y los tiempos de respuesta.
- Verifica si la aseguradora ofrece canales de gestión digital o asistencia 24h.
- Pregunta por los procedimientos de resolución de siniestros urgentes: algunos prometen solucionar ciertos daños en menos de 3 horas.
Aspecto | ¿Por qué importa? |
---|---|
Atención Telefónica | Puedes necesitar ayuda inmediata |
Tramitación Online | Te ahorra desplazamientos y llamadas |
Red de Profesionales | Acelera reparaciones y valoraciones |
Buscar solo el precio más bajo suele salir caro cuando tienes problemas.
Antes de contratar, armáte de paciencia y compara: analiza bien tus necesidades y recuerda que las mejores pólizas no son las más baratas, sino las que ofrecen balance entre protección y servicio. Si todavía te quedan dudas, repasa estos consejos prácticos para elegir seguro de hogar y evita errores que podrían salirte caros.
Novedades e Innovaciones en el Comparador Seguro Hogar para 2025
El mundo de los comparadores de seguros de hogar está viviendo, sin duda, un año movido en 2025. Cada mes parece que hay nuevas funciones, y los que llevamos tiempo usando estas plataformas lo hemos notado: ya no se trata solo de comparar precios, sino también de descubrir extras y servicios que antes ni imaginábamos. Y si encima puedes ajustar tu póliza en todo momento y ver actualizaciones en tiempo real, mucho mejor.
Sistemas de Comparación Basados en Inteligencia Artificial
Lo que antes era solo elegir entre varias ofertas, ahora se ha convertido en una especie de asistente inteligente. Estos sistemas aprenden de tus datos (tu tipo de vivienda, la zona donde vives, tus preferencias, etc.), y te muestran las pólizas más ajustadas a tu situación.
- Analizan en segundos cientos de pólizas.
- Tienen en cuenta variables como características del inmueble o valor de tus bienes.
- Destacan coberturas imprescindibles y te avisan de los detalles más pequeños.
- Ya incluyen simulaciones de siniestros para comparar cómo responde cada seguro.
Un detalle interesante: las plataformas digitales como seguros modulares y personalizables han hecho que esto sea aún más sencillo y rápido.
Asistencia 24h y Servicios Digitales Emergentes
En 2025 ya casi nadie se conforma con lo básico. Ahora muchas aseguradoras incorporan asistencia 24 horas para cualquier problema, consultas por chat o videollamada y todo tipo de gestiones 100% digitales. Lo bueno es que los mejores comparadores te muestran desde el inicio qué compañías ofrecen estas facilidades, así te ahorras sorpresas.
¿Qué servicios se han vuelto clave este año?
- Chat o teléfono de ayuda 24/7.
- Aplicaciones móviles para ver el estado de tus siniestros.
- Servicios como cerrajería urgente sin papeleos.
- Alertas y recordatorios de renovaciones automáticos.
Un seguro de hogar ya no es solo la póliza, sino la tranquilidad de tener ayuda digital al instante, estés donde estés. No subestimes lo útil que resulta pedir asistencia con un par de toques en la app.
Ofertas y Bonificaciones Exclusivas para Contrataciones Online
Escoger y contratar tu seguro en 2025 suele salirte más barato si lo haces desde las plataformas web. Y es que cada vez más aseguradoras lanzan descuentos, bonos regalo u otros beneficios solo para clientes online. Los comparadores actuales recopilan estas promociones y te las muestran ordenadas para que no pierdas ninguna.
Tipo de Oferta | Descuento o Beneficio |
---|---|
Bono regalo por contratar | Hasta 30€ en bonos a tu correo |
Descuento sobre la prima anual | Entre 10% y 20% |
Meses gratis de ciertas coberturas | 1 a 3 meses gratis |
- Consulta siempre la letra pequeña: a veces las mejores promociones tienen condiciones concretas.
- Busca opciones que permitan modificar coberturas fácilmente si cambian tus necesidades.
- Valora si la atención digital es suficiente para ti antes de decidir.
Si todavía no has probado un comparador de los avanzados en 2025, quizá es hora de ver cuánto ha cambiado la oferta digital y qué nuevas ventajas puedes aprovechar en la protección para tu vivienda.
Conclusión
Bueno, después de todo este repaso, queda claro que elegir un seguro de hogar en 2025 no es tarea fácil, pero tampoco es imposible. Hay muchas opciones y cada una tiene sus cosas buenas y no tan buenas. Lo importante es que te tomes tu tiempo, compares bien y pienses en lo que de verdad necesitas para tu casa. No te dejes llevar solo por el precio o por la primera oferta que veas. Mira bien las coberturas, pregunta si tienes dudas y no te cortes en buscar opiniones de otros usuarios. Al final, lo que cuenta es que puedas dormir tranquilo sabiendo que, pase lo que pase, tu vivienda está protegida. Así que, si tienes que renovar o contratar tu seguro este año, ya sabes: compara, pregunta y elige con cabeza. ¡Tu casa y tu bolsillo te lo van a agradecer!
Preguntas Frecuentes
¿Por qué debería usar un comparador de seguros de hogar?
Usar un comparador te ayuda a ver de un vistazo las mejores opciones del mercado según lo que necesitas. Así puedes comparar precios, coberturas y opiniones sin tener que ir web por web. Te ahorras tiempo y dinero.
¿Qué coberturas no pueden faltar en un seguro de hogar?
Lo básico es que te cubra daños materiales (como incendios, agua o robos) y la responsabilidad civil, que sirve si causas daños a otros. Si puedes, busca también servicios extra como asistencia 24h y protección frente a accidentes.
¿El precio del seguro depende solo del tamaño de mi casa?
No solo. El precio cambia según el valor de tus cosas, dónde vives, el tipo de vivienda y hasta tu historial de siniestros. También influye si eliges una franquicia alta o baja y qué coberturas añades.
¿Puedo contratar y gestionar todo mi seguro de hogar por internet?
Sí. Hoy en día muchas compañías te dejan hacer todo online: comparar, contratar y hasta modificar tu póliza o pedir ayuda desde una app. Es rápido y cómodo, pero revisa siempre que la web sea segura y lee bien las condiciones.
¿Qué errores suelen cometer las personas al elegir seguro de hogar?
Lo más común es no leer bien las exclusiones, asegurar la casa por menos valor del real (infraseguro) o no fijarse en la atención al cliente. También pasa mucho fiarse solo del precio más bajo y no mirar qué cubre de verdad.
¿Las opiniones de otros usuarios sirven para elegir seguro?
Claro que sí. Leer lo que opinan otros te da una idea de cómo responde la compañía en caso de problemas. Pero no te fíes solo de eso: usa también comparadores y revisa bien las coberturas antes de decidir.